Es una de las teorías más antiguas sobre el dinero. Sus inicios se centran en Roma pero se desarrollan de forma más amplia en el siglo XVI y en el siglo XVIII. Es formulada por David Hume y continuada, de forma macroeconómica, por Irvin Fisher (1911), quien la expresa en la forma de la ecuación MV=PQ.
En la actualidad, se conoce una teoría neo cuantitativa del dinero, la cual fue formulada por Milton Friedman.
Otras fuentes indican que la primera formulación de la teoría fue en los trabajos de Martín de Azpilcueta (1556) y es atribuida a Jean Bodin (1568).