Alberto Durero (1471-1528)
Durero nació en Nuremberg y se adiestró en los talleres de orfebrería de su padre. Hizo dos visitas prolongadas a Venecia y después trabajó durante siete años para el emperador Maximiliano I en Nuremberg donde, en parte de ese período, recibió un sueldo anual de 100 florines holandeses. Intercambió obras con el pintor italiano Rafael y viajó a Amberes donde se encontró con Gruñewald, un artista del norte.
Su primera pintura conocida es un autorretrato que terminó cuando tenía 13 años. Fue el más grande pintor, grabador y autor de xilografías del Renacimiento alemán. Descolló en los dibujos, que son generalmente realistas, aunque hay algunos simbólicos, como el retrato de su madre y El Caballero, la Muerte y el Diablo.
Principales Artistas del RenacimientoMiguel Ángel Buonarroti (1475-1564)
La madre de Miguel Ángel murió cuando él tenía seis años. Aproximadamente a los 10 años fue a Florencia y a los 13 se convirtió en aprendiz en el taller de Domenico Ghirlandaio. Asistió a la Escuela de Escultura de los Jardines Medici bajo la tutoría de Bertoldo di Giovanni, un alumno de Donatello. Allí estudió la escultura de los griegos y romanos y escuchó ias enseñanzas de Ficino en el palacio de Lorenzo de Medici. Pasó la mayor parte de su vida en Florencia. A los 60 años dejó Florencia y se trasladó a Roma. Miguel Ángel fue el escultor más grande del Renacimiento y sus pinturas son comparables con las de Leonardo y Rafael. Entre sus obras más importantes se encuentran los frescos del techo de la Capilla Sixtina y el Juicio Final detrás del altar, sus esculturas de David, los dos Esclavos Moribundos, las tres Pieta y las figuras para las tumbas de Julio II y los Medici.
Rafael Sanzio (1483-1520)
Hijo de un pintor mediocre, nació en Urbmo y disfrutó la atmósfera de la corte de los Montefeltro. Fue amigo de Castiglione, cuyo retrato pintó. En 1504 fue a Florencia y estudió a Leonardo y a Miguel Ángel. Cuatro años después Bramante lo alentó para que fuese a Roma y allí recibió encargos del Papa Julio II, para realizar pinturas.
Posteriormente, León X le pidió que diseñara tapices para las paredes de la Capilla Sixtina, y Rafael hizo los dibujos. Aunque murió a los 37 años, Rafael llegó a ser uno de los mejores artistas del Renacimiento.
