back to

Development Economics

ARCHIVED

Archived: This project has been archived. Cards can no longer be completed.

4. El Comercio Internacional

Nataly Basterrechea
Nataly Basterrechea completed this card.
Diferencia de productividad= ventaja comparativa
 
Cuando se dice comercio internacional no es un intercambio entre países, es un intercambio entre individuos. John Smith produce algo en Noruega que Jorge Pérez necesita. Para que el intercambio se beneficioso para ambos la única condición económica necesaria es que la estructura de precios relativos en dos países sea distinto. El comercio internacional hace que las personas ahorren y hace que cada uno incremente el poder en sus compras.
 
El objeto de exportar es importar. El mercado es coordinado por el sistema de precios. El impuesto es prohibitivo sucede cuando el impuesto es lo suficientemente elevado para anular el beneficio.  
 
TERMINOLOGIA
o   Pleno empleo: significa que los que están desempleados son quienes por el momento no desean estar empleados y quienes sí lo desean están buscando empleo a un nivel de ingresos que les toma tiempo encontrar la plaza. Cuando el tiempo que toman para encontrar la plaza que aceptarían sube de dos semanas a cuatro semanas, estadísticamente el desempleo se habrá duplicado. El desempleo se dará siempre que el proceso económico esté prosperando, pues prosperar significa cambiar la manera de hacer las cosas a una manera mejor y ellos, a su vez, implica modificantes de los requisitos de aptitud para todas las producciones y plazas de trabajo. Este proceso del progreso es dinámico y demanda continua ajuste. En un mundo estático (sin progreso) esta movilidad del trabajo no es necesario. 
o   Balance de pagos: balanza comercial (exportaciones de bienes- importaciones bienes), balanza de servicios (exportaciones de servicios – importaciones de servicios) y balance de capital (exportaciones de inversiones- importaciones de inversiones)