El beneficio material de vivir en sociedad se deriva del incremento de la productividad de la sociedad entera, gracias a la división de trabajo. Y el dinero permite facilitar los intercambios de la división de trabajo. El dinero es un instrumento de medio intercambio. Originariamente se hacían trueques. Un truque era un bien por otro. Con el tiempo el trueque ya no era suficiente para agilizar la división de trabajo. Así que espontáneamente surgió el dinero como medio indirecto de intercambio. Sin el dinero es imposible tener la productividad que hoy tenemos.
Características:
· Divisible
· Relativamente perdurable
· Temporalmente de resguardo de valor
· Ser escaso
· Costoso de falsificar
Para usar el dinero no es necesario entender el fenómeno. Antes se usaba como dinero: sal, lino, pieles, pescado seco, cigarrillos, piedras, estaño, animales, fleco, tabaco, flechas, cobre, cacao, plata oro, etc.
La Teoría Monetaria intenta explicar por qué el dinero tiene poder adquisitivo, cuales factores influyen en ese poder y principalmente los cambios en su cantidad.
El precio del dinero es aquello que hay que dar para adquirir propiedad. El dinero siempre es de alguien.
Formula para saber el precio del dinero:
MV=PT
M= cantidad de dinero
V= número de veces que se usó
P= precio promedio de todo lo vendido
T= número de transacciones
El dinero es el inverso del IPC(índice de precios de consumidor). La demanda del dinero la constituyen precisamente “las cosas” con las que se compra el dinero. PIB (Producto Interno Bruto) es la demanda real de dinero, es con bienes y servicios la producción total de país. PIB= Todo lo que se produjo en el año (en teoría porque no toma en cuenta a el mercado negro)
El dinero aumenta cuando aumenta la producción, de lo contrario es inflación porque se imprime más papel de lo que se produce.
El dinero es fiduciario porque el papel moneda no es algo respaldado por un bien físico (oro). Su valor se deriva de la expectativa y confianza.
El Banco Central surgió para proteger a los banqueros. Cuando el dinero certificaba oro los bancos empezaron a imprimir más certificados que el verdadero oro que poseían. Antes era prohibido vender y comprar oro, ahora ya no, cuando se desligo el dinero del oro se permitió su comercio. El Banco Central trata de proteger a los banqueros para no imprimir más papel que de lo que se esta produciendo.
Ante los monopolios de monedas no se permite a otras monedas competir. Los gobiernos monopolizan la moneda para que la gente no se “fugue”.
TERMINOS
Trueque: bien por bien
IPC: índice de precios al consumidor
Cámara de compensación: compensación de saldos
Dinero primario: dinero creado de la nada, sirve para multiplicar la cantidad de dinero en circulación de forma directa.
Fidusiario: que depende del crédito o la confianza.
Fidusiario: que depende del crédito o la confianza.
DUDAS:
¿Es el dinero un bien?
Explicar más afondo el dinero primario.
Explicar más afondo el dinero primario.