Bien de capital: instrumento o herramienta que aumenta la productividad. Puede ser desde un azadón hasta una hidroeléctrica y todo aquello que aumenta el consumo futuro, sacrificando lo presente (sacrifica satisfacciones inmediatas). La riqueza de un país depende de lo que produzcan.
Productividad: la producción relativa a algún parámetro como tiempo, hora-hombre, dinero invertido, hectárea sembrada, etc.
El costo real del capital es su costo de oportunidad, el valor del consumo presente sacrificado. Todo cambio tiene un costo e incluso no cambiar tiene un costo. No cambiar empobrece porque la riqueza es artífical y esta en constante cambio.
Emplear maquinas baja costos y sustituye trabajadores. Cuando alguien logra bajar costos tiene más ganancias. Pero con el tiempo, como todo producto fabricado tiene sustituto, amplía el mercado haciendo que bajen los costos creando equilibrio cuando más se metan al negocio. Los trabajadores que “perdieron” su trabajo ahora serán empleos en algo más productivo creando maquinas que mejoren la calidad de vida. Este tipo de desempleo causado por la máquina es temporal y es parte del proceso de ajuste que es indispensable para el cambio. Y sube los salarios porque el trabajador tiene un trabajo más especializado.
La única manera de aumentar la remuneración de los trabajadores es aumentar su productividad al margen, mediante el uso de capital. Solo puede subir el sueldo a medida que baje el costo de mano de obra por unidad de producto. (Ejemplo 8-9 ). El nivel de los salarios es derivado del precio del producto final. Al tener que aumentar salarios para atraer trabajadores (marginales, ejemplo terremoto) para aprovechar la nueva productividad, puja todos los salario de la comunidad para arriba, pues quienes corren el riesgo de perder trabajadores cuando éstos se les presentan mejores oportunidades, tendrán que aumentar los salarios de sus propios trabajadores.
El aumento de maquinaria (capital) aumenta la disponibilidad de trabajadores para producir otros bienes y servicios que de otra manera no podrían estar disponibles. En una economía de mercado, mientras mayor es la disponibilidad de trabajo, mayor será la producción. Nunca habrá desempleo por falta de cosas que hacer en tanto existan necesidades humanas insatisfechas (que son infinitas).
La ganancia es residual del préstamo con lo que se gasto para el producto. A medida que los ingresos aumenten el capital disponible aumentará la demanda de mano de obra, obligando así a los productores a modficar su mezcla capital/trabajo para poder, a su vez, aumentar la productividad laboral y los salarios reales y nominales. La fuente de empleo, y la causa de los aumento del salario es el capital, y la única fuente interna del capital son los ingresos de las personas que están por arriba de sus requerimientos de consumo.
Productividad Marginal: es la relación costo beneficio de la última unidad producida.
DUDAS:
Crear un definición de Capital un poco más específica
¿Cómo aumentar la capítal en Guatemala?
DUDAS:
Crear un definición de Capital un poco más específica
¿Cómo aumentar la capítal en Guatemala?