Las primeras aplicaciones de la trigonometría se hicieron en los campos de la navegación, la geodesia y la astronomía.
En la física y en casi todas las ramas de la ingeniería, sobre todo en el estudio de fenómenos periódicos y como se propagan las ondas: las ondas que se producen al tirar una piedra en el agua,, o las ondas electromagnéticas de la luz, el microondas o los rayos-x, las ondas sonoras, etc.
Ejemplo:
Astronomía
Cálculo del radio de la Tierra, distancia de la Tierra a la Luna, distancia de la Tierra al Sol, predicción de eclipses, confección de calendarios, ... las técnicas de triangulación, por ejemplo, son usadas en astronomía para medir distancias a estrellas próximas, en la medición de distancias entre puntos geográficos, y en sistemas de navegación por satélites.