En un estado de libertad cada individuo tiene conocimiento único y propio de su tiempo y se le debe permitir implementarlo. El conocimiento no se limita al conocimiento científico. El conocimiento hereda con sus herramientas. La civilización comienza cuando en la persecución de sus fines, el individuo puede sobrepasar los límites de su ignorancia, aprovechándose de los conocimientos que no poseía. (Explicar más por favor). Dado que en el ejercicio del individuo es imposible la completa presciencia, se necesita la libertad, para aceptar la casualidad -que tiene su lugar en el progreso de la civilización, y por lo menos, hacer que las oportunidades se den. Hayek tiene fe que la libertad abrirá más puertas al bien que al mal. Los fines de un hombre libre no son limitados.
El cambio no es progreso, pero el progreso sí es sinónimo de mejora. Porque una sociedad cambie no significa que progresa. Para calificar algo como progresivo hay que saber los objetivos previos de la acción Hay muchas opiniones comunes y no significa que estás estén correctas y que a largo plazo sea para mejora de todos. El socialismo se enfoca en dividir la riqueza, no en producirla. Es un “progreso parásito” temporal, porque unos se aprovecharían de lo que otros están pagando, sin esperar que el ritmo natural les lleve los adelantos a todos.
Las dos diferentes ramas de la filosofía enfocada en la libertad del siglo XIV son la francesa e inglesa. La libertad francesa lo espera todo de la organización; la inglesa, del desarrollo. Sí la libertad es planeada no es libertad. La libertad tampoco puede ser planeada ni completamente racional porque debe haber espontaneidad en ella para que esta suceda.
En una sociedad libre, todo individuo debe poder recoger los frutos de sus acciones. Tanto buenas como malas. Libertad se confunde con libertinaje, la diferencia entre ellas esta en la palabra responsabilidad. No existe libertad sin responsabilidad. La gente rechaza la responsabilidad entonces niega la libertad también, no existe una sin la otra. Sino hay responsabilidad no hay incentivos suficientes para que el individuo quiera producir más. La libertad no puede suceder sin normas de conducta morales a las cuales los individuos voluntariamente decidieron participar.
En una sociedad libre hay igualdad de derecho pero no existe la igualdad. “El principal objetivo de la libertad es ofrecer oportunidad ese incitar al individuo para que se asegure el máximo uso de conocimientos que pueda adquirir.” Tener la oportunidad de desarrollar a su máximo potencial. La remuneración se da a base de resultados de producción. El esfuerzo no es sinónimo de resultados.
En un Estado socialista por existir y ser humano ya tengo el derecho a un empleo y el estado tiene una obligación de darmelo porque el Estado es el único generador de empleo.