back to

Development Economics

ARCHIVED

Archived: This project has been archived. Cards can no longer be completed.

1er borrador

Nataly Basterrechea
Nataly Basterrechea completed this card.
No podemos ayudar a alguien sí romantizamos su problema. En los últimos años, ni con las mejores intenciones ni con millones de dólares, hemos logrado erradicar la pobreza. Aparentemente la solución no es otra ONG u otro plan de ayuda del gobierno. Guatemala es prueba de esto, es un país que cuenta con tierras fértiles, dos océanos, gente dispuesta a trabajar, pero hay otro factor del cual somos ignorantes, porque millones de quetzales se han invertido en mejorara la calidad de vida de las personas, y ningún cambio real se a logrado ¿Qué factores hemos obviado, negado e ignorado que han hecho que la pobreza perdure a pesar de tener a mucha gente dispuesta erradicarla?
Antes que nada que ignoramos la definición real de pobreza y riqueza ¿es el pobre aquel que no tiene agua potable en su casa pero sí un televisor? La riqueza y la pobreza son relativas, siempre hay alguien que tiene más y otro que tiene menos. La definición de pobreza es: la escases o carencia de lo necesario para vivir. Pero hoy esta comprobado que gracias a los avances tecnológicos en la agroindustria todos podemos comer aproximadamente 2100 calorías diarias (tengo que chequear dato y poner fuente). Sí hay gente obesa pero el acceso de hoy en día con la comida es mayor que hace 50 años. Hoy tenemos más acceso y variedad a objetos que nos permiten tener una mejor calidad de vida.  
 
Nos venden historias de dolor y sufrimiento, nos venden sonrisas rotas y más que nada lastima. Escribir un cheque nos hará sentir bien por cinco minutos, tal vez un día entero, pero ¿realmente se sabe cómo se manejan esos fondos?