back to

Development Economics

ARCHIVED

Archived: This project has been archived. Cards can no longer be completed.

Liberalismo 1 (Von Mises)

Nataly Basterrechea
Nataly Basterrechea completed this card.
FUNDAMENTOS:
  1. Propiedad Privada
  2. Libertad
  3. Paz
  4. Igualdad
  5. Desigualdad de rentas y patrimonios
  6. Ética y propiedad privada
  7. Estado y gobierno
  8. Democracias
  9. Crítica de la doctrina de las fuerzas
  10. En torno al fascismo
  11. Los límites de la actuación estatal
  12. Tolerancia Religiosa
  13. El Estado y la conducta Antisocial 

La propiedad privada permite la división de trabajo que hace al hombre más productivo. 
Los esclavos no producen más de lo que se les pide. No son realmente productivos. 
Sin paz es imposible la producción
Igualdad ante la ley
Repartir la riqueza a largo plaza causa más daño que bien porque la ganancia del empresario no puede crecer al ser dada en una forma no organica. 
Propiedad privada “no hagas a otro lo que no te gustaría te hicieran a ti”
El Estado debe velar por la protección de la gente unos contra otros. Solo los ángeles pueden vivir en estado de anarquismo. E gobierno debe velar por la vida, propiedad privada, y el cumplimiento de los contratos. 
Para los liberales/capitalistas la producción es la verdadera ayuda
El fin del estado es castigar o prevenir conductas que perjudiquen la convivencia social. 
La libertad no es innata. Lo aprende con los años. 
En la doctrina liberal no existen dogmas. 
Es más fácil incentivar el sentido de superioridad del hombre, que el de cooperación. 
La “demarquía” previene que se pisoteen los principios de la minoría al hacer respetar las leyes generales para todos. 

3 factores de producción: tierra, trabajo y capital. Tierra= materia prima. Trabajo= acción. Capital= tiempo y dinero. 
Enfoque de enfocar la función de sociedad: propiedad privada (liberalismo económico, capítalismo) o propiedad estatal (socialismo )