El liberalismo es un programa político y económico originado en los siglos XVIII y XIX, aplicado parcialmente en Inglaterra y USA, aunque en ninguna parte del mundo aplicado a plenitud.
En el siglo XIX surgieron corrientes antiliberales que produjeron conflicto (socialismo, proteccionismo, monarquías, nacionalismo)
El termino liberal es amplio y confuso. El adjetivo liberal en ciertas naciones se confunde con las tendencias socialistas.
OBJECIONES AL LIBERALISMO
- Muy materialista: Necesitamos lo material para vivir o morir. Lo espiritual es individual.
- Muy apegado a la razón. No toma en cuenta lo sentimental o emocional. Para alcanzar metas necesitamos razón, lo sentimental es temporal y no garantiza conseguir fines.
- Favorece a los más ricos únicamente. Genera empleo y baja costos mejorando la calidad de vida.
- Capitalismo y liberalismo son explotación. Los que sobreviven son los que ponen su dinero al servicio de los demás (inversores). El mercado es cruel y elimina al que no produce lo que se necesita.
- Complejo de Forier: neuroticos, la realidad y naturaleza humana no es como la pintan los socialista. Ellos buscan modificar la naturaleza, mientras los libertarios parten de ella.