La función valor absoluto separa el dominio en trozos, donde hay una parte mayor al número "x" y otra menor a el mismo. El objetivo de tener un valor absoluto es modificar un número negativo y convertirlo en positivo.
- La función separa el dominio en dos partes. Los trozos del dominio son opuestos (uno negativo y el otro positivo)
- Una parte debe de ser mayor o igual (≥) al número dado, por otra parte debe ser valores menores a el(<) . A continuación se emplearan tablas de valores para cada una.
- Tomar nota que las partes negativas se reflejarán en el lado positivo de la gráfica y que esta presenta los dominios con sus respectivos rangos.
- El cambio de comportamiento es el cambio de la función al incrementar o al disminuir. Se deja ver las variables independientes y dependientes.
- Se puede aplicar a fines económicos y comerciales.