Neoclasicismo: Tipo de arte del siglo XIX. Un estilo Francésque reaccionó emociones en contra del arte barroco. Revive ideales griegos y romanos.
Academias: clases de arte establecidas con autorización pública en el siglo XVIII con el neoclasicismo.
Salones: forma de exposición y certamen en el mundo del arte. Suelen convocarse por alguna institución.
Propaganda: información o ideas con el propósito de expandir o promover una pintura.
Romanticismo: Estilo de arte que floreció a principios del siglo XIX que interpretó temas dramáticos y exóticos percibidos con sentimientos fuertes.
Academias: clases de arte establecidas con autorización pública en el siglo XVIII con el neoclasicismo.
Salones: forma de exposición y certamen en el mundo del arte. Suelen convocarse por alguna institución.
Propaganda: información o ideas con el propósito de expandir o promover una pintura.
Romanticismo: Estilo de arte que floreció a principios del siglo XIX que interpretó temas dramáticos y exóticos percibidos con sentimientos fuertes.