La función valor absoluto, siempre será positiva, es decir que siempre convierte los valores negativos en positivos. Estas representan la distancia que existe entre un número y cero.
Ideas principales:
Ideas principales:
- Se utiliza un punto relleno para indicar que si incluye y un punto sin rellenar cuando no incluye.
- Se puede observar el recorrido a parte del dominio.
- Se identifican las variables X, Y.
- En una función de valor absoluto, no hay resultados negativos.
- Se utiliza tablas de valores para las funciones.
- El dominio se divide en dos partes.
- La ecuación utilizada para la función valor absoluto es: f ( x )= |x|.
- Si una gráfica tiene una parte negativa, se cambia al lado positivo al reflejarse.
- Los trozos son uno negativo y otro positivo.
- El cambio de comportamiento se ve afectado por el cambio decreciente a creciente.