back to

FUNCIONES

ARCHIVED

Archived: This project has been archived. Cards can no longer be completed.

Función Valor Absoluto

1. Observa el video https://www.youtube.com/watch?v=EpiXKxekdrw
2. Comenta indicando lo que para ti significa la función valor absoluto.
3. Estudia  la presentación. 
Funciones valor abs y por partes.ppt 668 KB

4. Escribe  10 ideas principales de la presentación.
Tatiana
Tatiana completed this card.
función valor absoluto: representa una distancia o un intervalo .
los valores absolutos son mayores o iguales a cero por eso es que siempre es positivo.
Ideas
-El dominio se separa en dos partes
-se usa una tabla de valores para meter datos
-f(X)=|x|
-si la grafica tiene una parte negativa se pasa a la positiva
-el 0 puede ser creciente o decreciente
-se da cambio de comportamiento de la gráfica si x=0
-variables dependientes e independientes
-los puntos graficados no siempre están en contacto
-los valores no pueden ser negativos, solo positivos 
Sebastian Wer
Sebastian Wer completed this card.
Valor absoluto: Es una función que representa la distancia de un punto al origen. 

IDEAS:

1.Consta de dos partes. 
2.Su dominio se separa para valores mayores o iguales a tres.
3.Se trabaja con una tabla de valores para cada pedazo de la función.
4.Las funciones puedes se positivas o negativas.
5.La función básica es f(x) = |x|
6.En x=0 , ocurre el cambio en comportamiento.
7.El cambio de la gráfica depende de la función.
8.Variables dependientes e independientes. 
9.x < 0 = decreciente
10. x > 0  = creciente
Maria Arriola
Maria Arriola completed this card.
Función valor absoluto: Una función de valor absoluto, al igual que el valor absoluto de un número, siempre será  positiva. Una función de valor absoluto convierte los valores negativos en positivos.  Estas separan el dominio en partes conocidas como trozos. 

Ideas principales PPT:
  1.  El dominio de divide en valores mayores o iguales a cierto número dado. 
  2.  Se usa una tabla para cada pedazo.
  3. Ambos trozos se representan en una misma gráfica.
  4. Se utiliza un círculo cerrado para mayor/menor igual y uno abierto para mayor y menor.
  5.  Las gráficas tienen un dominio y un recorrido.
  6. La fórmula es  f(x)=|x|, donde x representa una ecuación.
  7. Para realizar una tabla para una función básica, se utilizan los números del -2 al 2 para valores en x.
  8. x<0 es es decreciente
  9. x>0 es creciente
  10.  En x= 0 (0,0) ocurre un cambio en el comportamiento de la gráfica.

Mariana Gomez
Mariana Gomez completed this card.
Valor absoluto: 
Primero, las funciones en valor absoluto representan intervalos o una distancia. Es importante saber que el valor absoluto de un número SIEMPRE debe ser positivo, si no es así se debe multiplicar por -1 para transformarlo. Esta función separa el dominio en dos partes.  

10 ideas principales:
1. En las funciones, el dominio se separa en dos partes: mayor o igual que, y menor o igual que de algún número. 
2. Se utilizan tablas de valores para insertar los datos de la función.
3. Las funciones pueden ser negativas o positivas. 
4. La funciones tienen un dominio y un rango.
5.  La fórmula es: f(x)= IxI
6. El 0 puede ser creciente o decreciente.
7. En x=0 se da el cambio en el comportamiento.
8.  Se identifican las variables (X y Y).
9. Las partes negativas se reflejan en la parte positiva de la gráfica. 
10. Los trozos de la gráfica no siempre tienen un contacto. 
Daniela Figueroa
Daniela Figueroa completed this card.
El valor absoluto de un número siempre va a ser positivo, cuando es negativo hay que multiplicar el número por -1, este es el mismo procedimiento que se hace con las ecuaciones. El numero lo separa en trozos, lo que significa esto es que utiliza números mayores o igual que un numero x, también utiliza números menores o iguales que x. 
1. Los dominios siempre se parten en 2 mayor o igual que y menor o igual que cierto numero.
2. También puede ser que no se incluya el número, que sea solo mayor que y menor que. y el número solo sea utilizado como referencia.
3. Para diferenciar que se incluye se pone un circulo relleno en el punto pero si no se incluye es un circulo sin relleno.
4. Se utilizan tablas de verdad para cada una de estas.
5. Las funciones pueden ser positivas y negativas.
6.Dependiendo de la función va a ser el cambio que haya en la gráfica.
7. Existe un punto en el que la gráfica va a cambiar de comportamiento.
8. En x<0 es decreciente y en x>0 es creciente en las gráficas que formen un "V" con el vértice en 0,0
9. Una función básica puede ser f(x)=|x| donde si se le asignan valores negativos a la x solo se multiplica por -1 para volverlo su valor absoluto.
10. En el caso en que la función sea una fracción en la cual el denominador es x, no se le puede asignar un valor a la x en la tabla de verdad que de como resultado 0 ya que cualquier número dentro de 0 es indefinido.