back to

FUNCIONES

ARCHIVED

Archived: This project has been archived. Cards can no longer be completed.

Función Valor Absoluto

1. Observa el video https://www.youtube.com/watch?v=EpiXKxekdrw
2. Comenta indicando lo que para ti significa la función valor absoluto.
3. Estudia  la presentación. 
Funciones valor abs y por partes.ppt 668 KB

4. Escribe  10 ideas principales de la presentación.
Antonio
Antonio completed this card.
Función de valor absoluto se separa en dos partes una es cuando x es mayor y la otra cuando es menor. y se cambia el signo del negativo a positivo y el del positivo se queda igual.

ideas:

1. se hace una tabla de valores para cada parte de la función.
2. El dominio se separa.
3.En una función hay una variable independiente.
4.En una función hay una variable dependiente.
5. depende la la función el tipo de gráfica.
6. cunado x<0 la gráfica decrece
7. cunado x>0 la gráfica crece 
8. hay un recorrido
9. la parte negativa se refleja en la positiva
10. los trozos no siempre se van a tocar.

Jose Jorge Perez
Jose Jorge Perez completed this card.
La función del valor absoluto separa el dominio en dos partes, en donde una parte es un numero mayor a X y la otra es menor. El propósito es convertir cualquier valor a positivo. Si el valor de adentro es negativo entonces se cambia a positivo, se queda igual si ya es positivo.

  1.  Esta compuesto por dos partes.
  2. Se usan tablas de valores. 
  3. Formula: f(x)=lxl
  4. Dependiendo de los valores de la función, va a cambiar la forma de la gráfica. 
  5. Partes negativas se reflejan en la parte positiva de la gráfica.
  6.  Es mas fácil identificar los valores de X y Y.
  7. Decreciente: x<0
  8. Creciente: x>0
  9. Las funciones pueden ser negativas o positivas y los trozos de la grafica no siempre van a tener un contacto.
  10. (0,0) <-- Cambio en el comportamiento
Christopher Rehwoldt
Christopher Rehwoldt completed this card.
Es cuando el numero que  tiene la variable independiente en el valor absoluto se separa en diferentes partes. Se separan ya que ,los valores positivos no cambiaran pero los valores negativos se convertirán en positivos.

Ideas
-  La función se divide en dos partes.
- Dominio se separa para valores mayores o iguales a 3 y menores que 3.
- Se trabaja con tabla de valores.
- La parte del eje Y negativo en la gráfica, se refleja en el eje Y positivo.
- La fórmula de valor absoluto es: f(x) = |x|.
- Con la grafica, es mas facil identificar los valores de "x" y "y".
- Decreciente: x<0.
- Creciente: x>0.
- Las funciones pueden ser negativas o positivas y los trozos de la grafica no siempre van a tener un contacto.
- (0,0) <-- Cambio en el comportamiento
 

silvana kiehnle
silvana kiehnle completed this card.
Función valor absoluto: 
El valor absoluto de un número es el mismo número si éste es positivo y su opuesto si es negativo, de la misma manera sucede con la función. 
La función de valor absoluto tiene como ecuación f(x) = |x| y siempre representa distancias o trozos; por lo tanto, siempre será positiva.

  1.  La función se divide en dos partes.
  2. Dominio se sapara para valores mayores o iguales a 3 y menores que 3.
  3. Se trabaja con tabla de valores.
  4. La parte del eje Y negativo en la gráfica, se refleja en el eje Y positivo.
  5.  La fórmula de valor absoluto es: f(x) = |x|
  6. Se iguala a 0 la función , sin el valor absoluto, y se calculan sus raíces.
  7. Se forman intervalos con las raíces y se evalúa el signo de cada intervalo.
  8. Se define la función por trozos teniendo en cuenta que en las partes donde  la x es negativa se cambia el signo de toda la función.
  9. Las gráficas tienen un dominio y un recorrido.
  10. Los dominios siempre se parten en dos: mayor o igual que y menor o igual que cierto número.


     
Andrea Galvez
Andrea Galvez completed this card.
La función valor absoluto separa el dominio en dos partes, en donde una parte es un numero mayor a x y la otra parte es menor. El proposito del valor absoluto es convertir cualquier valor a positivo. Si el valor de adentro es negativo entonces se cambia a positivo, pero si ya es positivo entonces se quedara igual. 
Ideas:
1. Esta compuesto por dos partes. 
2. Se usan tablas de valores para meter los datos. 
3. La formula es f(x)=lxl
4. Dependiendo de los valores de la funcion, va a cambiar la forma de la grafica. 
5. Partes negativas se reflejan en la parte positiva de la grafica. 
6. Con la grafica, es mas facil identificar los valores de "x" y "y".
7. Decreciente: x<0
8. Creciente: x>0
9. Las funciones pueden ser negativas o positivas y los trozos de la grafica no siempre van a tener un contacto.
10. (0,0) <-- Cambio en el comportamiento